Título completo: CONCEPT-COSTS: Uso de datos del mundo real para analizar los costes y la eficiencia de los cuidados crónicos en los proyectos CONCEPT
Financiado por: Instituto de Salud Carlos III (FIS PI19/00306)
Subvención concedida: 79.557,50 €
Duración: 3 años (01/01/2020-31/12/2022)
Investigadora principal: Cristina Valcárcel Nazco
Investigadores colaboradores: Manuel Ridao Lopez, Lidia García Pérez, Carmen Guirado Fuentes, Benjamín Rodríguez Díaz, Oliver Rivero Arias, Leticia Rodriguez Rodriguez
Resumen del proyecto:
CONCEPT-COSTS es parte del proyecto coordinado CONCEPT, que incluye cinco subproyectos impulsados por REDISSEC; y que tiene por objetivo analizar la efectividad y eficiencia de las trayectorias asistenciales (TA) en 4 problemas de salud crónicos de alta prevalencia e impacto socioeconómico como son diabetes mellitus tipo 2, fibrilación auricular, cáncer de mama e ictus isquémico. Como denominador común, CONCEPT comparte la perspectiva innovadora de focalizar sus análisis sobre las TA como un determinante clave de la adecuación asistencial, la adherencia al tratamiento, los resultados de salud y sus consecuencias económicas. CONCEPT-COSTS tiene como 1º objetivo, complementar los resultados producidos por cada cohorte clínica de CONCEPT, con una propuesta amplia de análisis económicos basados en RWD, incluyendo costes incurridos, costes evitables y la evaluación de la eficiencia de las TA identificadas. Estos resultados servirán para informar las decisiones clínicas y de gestión sobre las TA cuyo uso debería ser promovido o evitado. Como 2º objetivo, CONCEPT-COSTS identificará los retos metodológicos y logísticos que afrontan las evaluaciones económicas basadas en RWD, para desarrollar un marco de trabajo que incluya recomendaciones de mejora relacionadas con la factibilidad, la validez y transferibilidad de resultados.
Persona de contacto: Cristina Valcárcel Nazco (cristina.valcarcelnazco@sescs.es)