PROYECTOS EN CURSO
- Efectividad y coste-efectividad de una comunidad de práctica virtual para la mejora del empoderamiento de personas de mediana edad con multimorbilidad: ECA
- Concept-Surbcan: Uso de datos del mundo real para estudiar la efectividad y eficiencia de la atención a supervivientes de cáncer de mama de larga duración
- Necesidades sociosanitarias identificadas durante la trayectoria de atención a las personas con antecedente COVID-19 en España: estudio mixto transversal (COVID 2020-01).
- Caracterización clínica de la infección por COVID19: Estratificación pronóstica y complicaciones (COV20/00459).
- Toma de decisiones compartida en oftalmología: Desarrollo y evaluación de una intervención para pacientes y un programa de formación para profesionales basados en el modelo de Atención Centrada en la Persona.
- ImpactT2D: una estrategia genómica para implementar medicina de precisión en la diabetes tipo 2
- Atención centrada en la persona con enfermedad crónica en atención primaria: relación con conductas de salud, calidad de vida y uso de recursos.
- Impacto de la hospitalización en el estado nutricional y el riesgo de disfagia en personas de 65 o más años. Estudio multicéntrico «NUTRIFAG»
- Impacto del formato sobre la comprensión de datos económicos en evaluación de tecnologías sanitarias. Ensayo aleatorio controlado (FORM-EE)
- Caracterización clínica de la infección por Sasrs-Cov-2: estratificación pronóstica y complicaciones
- Uso de ozono para la reutilización de equipos de protección personal (EPI). O3CoVid19PPE.
- CONCEPT-COSTS: Uso de datos del mundo real para analizar los costes y la eficiencia de los cuidados crónicos en los proyectos CONCEPT
- Efectividad y coste-efectividad del Ozono en el manejo de pacientes con dolor por neuropatía periférica inducida por quimioterapia: Ensayo clínico aleatorizado, triple ciego.
- Efectividad y coste-efectividad de una intervención virtual (CdPV) para la mejora del empoderamiento de pacientes con cardiopatía isquémica en AP: ECA por conglomerados
- Efectividad y coste-efectividad de una estrategia multi-componente para la mejora de la adherencia al tratamiento de personas con trastornos depresivos (MAPDep)
- Efectividad y coste-efectividad de intervenciones complejas de transferencia de conocimiento basadas en TICs a 5 años, para mejorar la salud en pacientes con DM2 (INDICA-DOS)
- Efectividad y coste-efectividad de una estrategia multicomponente para implementar una guía de práctica clínica y mejorar los resultados de salud en personas con lupus
- Impacto clínico y económico de la ozonoterapia intradiscal en pacientes en lista de espera para cirugía por hernia de disco
PROYECTOS FINALIZADOS
- Efectividad de una intervención virtual (CdPV) dirigida a profesionales para mejorar su actitud hacia el empoderamiento de pacientes con enfermedades crónicas: ECA por conglomerados
- Desarrollo y validación de una Herramienta de Ayuda para la Toma de Decisiones para pacientes con artrosis de rodilla candidatos a artroplastia total primaria
- Estimación de utilidades para estados de salud del cuestionario de calidad de vida EQ-5D-Y en población adolescente y adulta en España. ¿Existen diferencias entre ambos grupos?
- Estudio de coste-efectividad de la detección precoz del paciente con riesgo nutricional al ingreso hospitalario mediante el método de cribado CIPA
- INDICA. Prevención terciaria de la diabetes mellitus tipo II. Ensayo clínico aleatorizado.
- Impacto socioeconómico y sobre la calidad de vida relacionada con la salud en los pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico y sus familiares en España
- Caracterización de la salud autopercibida y estimación de utilidades a través de la nueva versión del cuestionario EQ-5D en pacientes con trastorno depresivo, o artrosis de cadera o rodilla
- Economía de la prevención y estilos de vida. De la evidencia a las políticas
- Modelos de atención sanitaria y resultados percibidos por los pacientes supervivientes al cáncer
- Desarrollo, Validación y Evaluación de una tecnología innovadora para el cribado poblacional de patología macular
- Estudio coordinado sobre la nueva versión del Euroqol con cinco niveles, el EQ-5D-5L, para su uso en España: Subproyecto de obtención de utilidades del cuestionario EQ-5D-5L
- Participación de la población en las decisiones relacionadas con su salud y en el proceso de toma de decisiones compartidas en el Cribado de Cáncer Colorrectal
- Proyecto ESSCAM: Toma de decisiones compartida (TDC) en cáncer de mama
- Efectividad y coste-efectividad de dos intervenciones para reducir la prescripción inadecuada de IBP
- Participación de los pacientes con depresión en las decisiones sobre su salud: una estrategia de mejora de la calidad y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (I)
- Coste-efectividad de las diferentes estrategias de cribado neonatal para la fibrosis quística en España
- Desarrollo, validación técnica y evaluación de la validez diagnóstica y del coste-efectividad de una herramienta informática de reconocimiento automatizado de lesiones maculares de retina (OCT)
- Estudio multicéntrico y coordinado sobre el proceso asistencial y los resultados observados en una cohorte de pacientes diagnosticados de cáncer urológico (vejiga y próstata). Subproyecto de coste-efectividad
- Los costes socioeconómico y la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con enfermedades raras en España
- Toma de decisiones compartidas: herramientas de ayuda para la toma de decisiones en pacientes con diabetes tipo 2 y con cáncer de próstata
- Creación y validación de escalas de predicción de mortalidad y de reingreso para pacientes hospitalizados por insuficiencia cardiaca
- Herramientas de ayuda para la toma de decisiones sobre la salud para pacientes con depresión: Metaanálisis, diseño y validación de una herramienta
- Revisión sistemática y evaluación económica de los tratamientos para el control de las fluctuaciones motoras en pacientes con enfermedad de parkinson en estado avanzado
- Evaluación de la eficacia de una herramienta de ayuda para la toma de decisiones (‘Elección de estatinas’) para personas con diabetes tipo 2