Título completo: ImpactT2D: una estrategia genómica para implementar medicina de precisión en la diabetes tipo 2

Financiado por: Instituto de Salud Carlos III (PMP21/00069)

Subvención concedida: 140.855,00€

Duración: 4 años (01/01/2022-31/12/2025)

Investigadores principales: Ana María Wägner

Investigadores asociados: Nicolás Martel Suarez, Begoña Vega Guedes, Lidia García Pérez, Yolanda Ramallo Fariña, Cristina Valcárcel Nazco, Yeray Brito Casillas, Verónica Dávila Batista, Ana María González Lleo, María del Carmen Valverde Tercedor, Alejandro Déniz Garíca, Dulce Hernández Correa

Objetivos y metodología

Las secuencias genómicas completas serán cada vez más accesibles, pero se necesitan más estudios para demostrar su utilidad en enfermedades comunes como la diabetes tipo 2 (DT2). La DT2 afecta a aproximadamente el 14% de la población adulta española, y es una de las primeras causas de mortalidad y gasto sanitario. Es extremadamente heterogénea pero carece de marcadores para guiar decisiones terapéuticas personalizadas. Los scores de riesgo poligénico (PRS) tienen potencial para discriminar diferentes mecanismos de riesgo para DT2. Por otra parte, un pequeño grupo de pacientes alberga mutaciones codificantes capaces de guiar decisiones clínicas. El estudio DecodeDiabetes ha identificado mutaciones no codificantes compartidas por pacientes con diabetes monogénicas y DT2. ImpactT2D desplegará una estrategia para demostrar la aplicabilidad clínica de la información genómica en DT2.

Con este fin, obtendrá genomas completos de una cohorte singular de 1000 pacientes con un subfenotipo DT2 que maximiza la carga genética. Definirá PRS particionados y variantes raras causales, y utilizará herramientas de IA para desarrollar modelos de estratificación. Generará una segunda cohorte de validación, con criterios fenotípicos más amplios, utilizando paneles de genotipado. Con ella validará modelos de estratificación, y estudiará diferencias en respuestas farmacológicas en extremos del espectro poligénico. Por último, desarrollará mecanismos para implementar estos conocimientos en el sistema de salud.

ImpactT2D se alinea con iniciativas de medicina de precisión y genómica en DT2 en centros sanitarios españoles e internacionales. Aprovecha una red de asistencia primaria, investigadores clínicos, cohortes clínicas y genómicas directamente relevantes al proyecto, así como experiencia multidisciplinar en IA, ensayos clínicos, genómica y genética. La estrategia pretende aportar hallazgos transformativos para la medicina de precisión en DT2.

Persona de contacto: Ana María Wägner