Título completo: Evaluación del impacto de una aplicación móvil de salud para mejorar el autocontrol y los resultados de salud de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2: Estudio piloto «NOVAME»

Financiado por: Fundación Canaria de Investigación Sanitaria (FUNCANIS)

Subvención concedida: 16.909,88 €

Duración: 2 años (01/01/2018-31/12/2019)

Investigador principal: Yolanda Ramallo Fariña

Investigadores asociados: Pedro Serrano Aguilar, Iván Castilla Rodríguez, Sybille Kaiser Giraldot, Lidia García Pérez, Ignacio Llorente Gómez Segura, Dácil Alvarado Martel, Milagros Rico

Resumen:

El objetivo de este proyecto es evaluar la efectividad y coste efectividad de una nueva app “NOVAME” diseñada para mejorar el autocontrol de pacientes con DM2 y sus resultados en salud. El eje central de NOVAMED es el apoyo continuo al paciente y seguimiento a través de la app que actuará como coach virtual personalizado y dinámico que ayudará al paciente a adoptar hábitos de vida saludables y a cambiar sus conductas a través de planes formativos en diferentes áreas: ejercicio físico, alimentación saludable, educación terapéutica y gestión emocional.

El diseño de la evaluación es el de ensayo clínico aleatorizado, en el brazo de intervención los pacientes harán uso de NOVAMED y en el brazo de control seguirán con los cuidados habituales. La medida de resultado principal es el cambio en la HbA1c a los 6 meses, siendo necesario un total de 197 pacientes para detectar una diferencia de al menos 0,6% considerando un 10% de pérdidas. Como medidas secundarias se recoge la HbA1c a los 12 meses y otros resultados bioquímicos (lípidos y glucosa), IMC y una serie de cuestionarios para medir cambios en los hábitos de vida (alimentación, actividad física), ansiedad y depresión, conocimiento sobre su enfermedad, grado de empoderamiento, satisfacción y usabilidad de la app,.. Se recogerán a los 6 y 12 meses. Las diferencias entre los brazos se medirán con modelos lineales generalizados mixtos. El coste efectividad se realizará calculando años de vida ajustados por calidad (AVAC) y el coste de la enfermedad, incluyendo la utilización de recursos reportados por los pacientes. Los beneficios de la tecnología se expresarán en términos de HbA1c y AVAC.

Persona de contacto: Yolanda Ramallo Fariña