- Responsable del Servicio de Evaluación y Planificación del Servicio Canario de Salud
- Coordinadora del área de Atención Centrada en la Persona de SESCS
- Coordinadora científica de PyDeSalud
Research ID: C-6439-2011
Orcid ID: 0000-0002-6113-7313
Scopus Author ID: 23668390700
Resumen básico de CV
Experiencia Laboral
- Investigadora en Evaluación de Servicios Sanitarios. Servicio de Evaluación y Planificación. Dirección del Servicio Canario de la Salud. Tenerife. España. Abril 2003 – hasta la actualidad.
- Psicóloga. Gabinete Psicológico (Centro Alba). Tenerife. España. Abril 2003 – hasta la actualidad.
- Post-Doctoral Research Fellow. Massachusetts General Hospital. Health Decision Sciences Center (HDSC). Massachusetts. USA. Julio 2015 – Septiembre 2015.
- Post-Doctoral Research Fellow. Mayo Clinic. Knowledge and Encounter Research (KER) Unit. Minnesota. USA. Abril 2008 – Abril 2009.
Formación Académica
- Doctorado en Psicología Clínica y Salud. Universidad de La Laguna. Tenerife. España. 2007
- Especialización en Evaluación de Servicios Sanitarios. Universidad Oberta de Catalunya. Barcelona. España. 2004
- Master en Terapia de Conducta (Psicología Clínica). Madrid. España. 2001-2002
- LICENCIADA EN PSICOLOGÍA (Homologado en España). Universidad Católica Andrés Bello. Caracas. Venezuela. 1993-1999
Intereses
- Evaluación de servicios y tecnologías sanitarias
- Práctica basada en la evidencia científica
- Atención centrada en la persona
- Toma de decisiones compartida
- Evaluación de resultados percibidos por los pacientes
- Estrategias para favorecer la participación de pacientes en investigación y en la evaluación de servicios y tecnologías sanitarias
- Perestelo-Pérez L, Rivero-Santana A, Ramos-García V, Álvarez-Pérez Y, Duarte-Díaz A, Torres-Castaño A, Trujillo-Martín MDM, Del Pino-Sedeño T, González- González AI, Serrano-Aguilar P. Effectiveness of a web-based decision aid for patients with generalised anxiety disorder: a protocol for a randomised controlled trial. BMJ Open. 2020 Dec 10;10(12):e039956.
- Perestelo-Pérez L, Rivero-Santana A, González-González AI, Bermejo-Caja CJ, Ramos-García V, Koatz D, Torres-Castaño A, Ballester M, Muñoz-Balsa M, Del Rey Granado Y, Pérez-Rivas FJ, Canellas-Criado Y, Ramírez-Puerta AB, Pacheco-Huergo V, Orrego C. Cross-cultural validation of the patient-practitioner orientation scale among primary care professionals in Spain. Health Expect. 2021 Feb;24(1):33-41.
- Perestelo-Pérez L, Rivero-Santana A, Ramos-García V, Álvarez-Pérez Y, Duarte- Díaz A, Torres-Castaño A, Trujillo-Martín MDM, Del Pino-Sedeño T, González-González AI, Serrano-Aguilar P. Effectiveness of a web-based decision aid for patients with generalised anxiety disorder: a protocol for a randomised controlled trial. BMJ Open. 2020 Dec 10;10(12):e039956
- Perestelo-Pérez L, Torres-Castaño A, Gonzalez-Gonzalez C, Alvarez-Pérez Y, Toledo Chávarri A, Wagner A, Perello M, Van Der Broucke S, Meneses G, Piccinic B, Rivero Santana A, Serrano-Aguilar P, on behalf of the IC Project consortium. IC-Health Project: Development of MOOCs to promote digital health literacy: First results and future challenges. Sustainability 2020; 12 (16), 6642.
- Perestelo-Perez L, Rivero-Santana A, Torres-Castaño A, Ramos-Garcia V, Alvarez-Perez Y, Gonzalez-Hernandez N, Buron A, Pignone M, Serrano-Aguilar P. Effectiveness of a decision aid for promoting colorectal cancer screening in Spain: a randomized trial. BMC Med Inform Decis Mak. 2019 Jan 10;19(1):8.
- RD21/0016/0013: Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS). Financiado por: Instituto de Salud Carlos III (Madrid, España). Responsable de Grupo de Investigación RICORS en Canarias: Lilisbeth Perestelo-Perez. Periodo: 2022-2024.
- PI18/01333: Efectividad y coste-efectividad de una intervención virtual (CdPV) para la mejora del empoderamiento de pacientes con cardiopatía isquémica en Atención Primaria: Ensayo Controlado Aleatorizado por conglomerados. Financiado por: Instituto de Salud Carlos III (Madrid, España). Investigador principal: Lilisbeth Perestelo-Perez. Periodo: 2019-2022.
- RD16/0001/0012: Red de Investigación en Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas (REDISSEC). Financiado por: Instituto de Salud Carlos III (Madrid, España). Responsable de Grupo de Investigación RETICS en Canarias: Lilisbeth Perestelo-Perez. Periodo: 2016-2020.
- 727274: Improving Digital Health Literacy (IC-Health). Financiado por: European Commision H2020. Coordinadora Científica: Lilisbeth Perestelo-Perez. Periodo: 2017-2018.
- PIFUN33/18: Toma de decisiones compartida en artrosis de cadera: Desarrollo y evaluación de una intervención para pacientes y un programa de formación para profesionales basados en el modelo de Atención Centrada en la Persona. Financiado por: Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC). Investigador principal: Lilisbeth Perestelo-Perez. Periodo: 2018-2021.
- Docente en los cursos que imparte el SESCS en investigación en servicios de salud y metodología de evaluación de tecnologías sanitarias.
- Docente Master Universitario en Psicología General Sanitaria. Universidad de La Laguna (ULL, Tenerife). Universidad Fernando Pessoa Canarias (UFPC, Gran Canaria). Universidad Alfonso X El Sabio (UAX, Madrid).
- Co-tutora de Tesis Doctoral. Universidad de La Laguna (ULL, Tenerife). Universidad Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC, Gran Canaria).
- Co-tutora de Trabajo de Fin de Master. Universidad de La Laguna (ULL, Tenerife). Universidad Alfonso X El Sabio (UAX, Madrid). Universidad Fernando Pessoa Canarias (UFPC, Gran Canaria).
- Co-tutora de Trabajo de Investigación en la formación MIR a residentes de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (HUNSC, Tenerife).
- Co-tutora de Trabajo de Fin de Grado en Enfermería. Escuela Universitaria de Enfermería Nuestra Señora de Candelaria. Centro adscrito a la Universidad de La Laguna (ULL, Tenerife).
- Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (RedETS)
- European Network for Health Technology Assessment (EUnetHTA)
- Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS), financiada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
“Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas”
Mario Benedetti