-
Doctora en CC Químicas por la Universidad de Sevilla. Es investigadora de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC) asociada al Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS) desde el año 2008, donde coordina el grupo de Gestión del Conocimiento.
Su actividad principal se centra en la elaboración de informes de Evaluación de Tecnología Sanitaria (ETS), Guías de Práctica Clínica y otras herramientas de ayuda a la decisión clínica. Además, ha participado y dirigido como investigadora principal diversos proyectos de investigación competitivos centrados en servicios de salud y ETS financiados por el Instituto de Salud Carlos III y otras instituciones. También participa en proyectos financiados por la Comisión Europea.
Es investigadora de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (RedETS), de la Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS) y del Centro de Instituto de Tecnologías Biomédicas (ITB).
Research ID: G-6203-2011
Orcid ID: 0000-0003-2276-2192
Scopus Author ID: 55829450200
Resumen básico de CV
- Técnico de investigación de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC), adscrita al Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS) desde 2007
- Especializada en metodología de ensayos clínicos en la Primary Care Unit de Oxford University
- Experta Universitaria en Toxicología, Universidad de Sevilla
- Doctora en CC. Químicas, Universidad de Sevilla-C.S.I.C.
- Licenciada en CC. Químicas, Universidad de la Laguna
Intereses
- Metodología de revisiones sistemáticas
- Estrategias para implicar a pacientes en procesos de investigación
- Implementación de Guías de Práctica Clínica
- Procesos de transferencia de conocimiento
- del Pino-Sedeño T, Trujillo-Martin MM, Ruiz-Irastorza G, Cuellar-Pompa L, Pascual-Medina A, Serrano-Aguilar P. Effectiveness of Nonpharmacologic Interventions for Decreasing Fatigue in Adults With Systemic Lupus Erythematosus: A Systematic Review. Arthritis Care Res (Hoboken) 2016;68(1):141-8.
- Trujillo-Martín MM, Rúa-Figueroa I, Ruíz-Irastorza G, Pego-Reigosa JM, Sabio Sánchez JM, y Serrano-Aguilar P, en nombre del Grupo Elaborador de la GPC-LES. Guía de práctica clínica para el lupus eritematoso sistémico: recomendaciones para el manejo clínico general. Medicina Clínica (Barc) 2016;146(9):413.e1-413.e14.
- Serrano-Aguilar P, Trujillo-Martin MM, Pérez de la Rosa A, Cuellar-Pompa L, Saavedra-Medina H, Linertova R, Perestelo-Perez L, Perez-Ramos J, Rivero-Santana A. Patient participation in a Clinical Guideline Development for Systemic Lupus Erythematosus. Patient Education and Counseling 2015;98(9):1156-63.
- Martínez García L, Juliana Sanabria A, García Álvarez E, Trujillo-Martín MM et al. The validity of clinical practice guidelines recommendations: a survival analysis. Canadian Medical Association Journal (CMAJ) 2014;186(16):1211-1219.
- Serrano-Aguilar P, Trujillo-Martín MM, Mahtani-Chugani V, Perestelo-Pérez L, Ramos-Goñi JM, Posada-de la Paz M. Patient involvement in health research: a contribution to a systematic review on the effectiveness of treatments for degenerative ataxias. Social Science & Medicine 2009;69(6):920-925.
- FIS PI18/00767. Efectividad y coste-efectividad de una estrategia multi-componente para la mejora de la adherencia al tratamiento de personas con trastornos depresivos (MAPDep). Financiado por el Instituto de Salud Carlos III. Investigador principal: María del Mar Trujillo Martín. Periodo: 2019-2021.
- PI15/01377: Efectividad y coste-efectividad de una estrategia multicomponente para implementar una guía de práctica clínica y mejorar los resultados de salud en personas con lupus eritematoso sistémico. Financiado por el Instituto de Salud Carlos III. Investigador principal: María del Mar Trujillo Martín. Periodo: 2016-2018.
- 305690: Platform for sharing best practices for management of rare diseases (RARE-Bestpractices). Financiado por la Comisión Europea. Investigador principal: Domenica Taruscio. Periodo: 2013-2016.
- PI12/01348: Modelos de atención sanitaria y resultados percibidos por los pacientes supervivientes al cáncer. Financiado por Instituto de Salud Carlos III. Investigador principal: María del Mar Trujillo Martín. Periodo: 2013-2015.
- Docente en los cursos que imparte el SESCS en investigación en servicios de salud y metodología de evaluación de tecnologías sanitarias.
- Profesora del Máster de Salud Pública de la Universidad Europea de Canarias.
- Co-tutora de Trabajo de Fin de Grado, Universidad Las Palmas de Gran Canaria.
- Co-tutora de Trabajo de Investigación en la formación MIR a residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.
- Red de agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Ministerio de Sanidad (RedETS)
- Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS)
- Red de investigación en servicios de salud en enfermedades crónicas (REDISSEC)
- Centro de Investigaciones Biomédicas de Canarias (CIBICAN)
“Nada tiene tanto poder para ampliar la mente como la capacidad de investigar de forma sistemática y real todo lo que es susceptible de observación en la vida”
Marco Aurelio