Título completo: Participación de la población en las decisiones relacionadas con su salud y en el proceso de toma de decisiones compartidas en el Cribado de Cáncer Colorrectal
Financiado por: Instituto de Salud Carlos III (FIS PI12/00509)
Subvención concedida: 64.130 €
Duración: 3 años (01/01/2013-31/12/2015)
Investigador principal: Lilisbeth Perestelo Pérez
Investigadores asociados: Jeanette Pérez, Analía Abt, Begoña Bellas, Nerea González, Andrea Burón y Fátima Izquierdo
Objetivos:
1 Identificar los factores susceptibles o no de ser modificados que predicen e influyen sobre la intención y participación de la población en el cribado de cáncer colorrectal (CCR).
2 Identificar el nivel de conocimiento, las creencias y actitudes de la población acerca del CCR y su influencia en la decisión de participar o no en un programa de cribado de CCR.
3 Identificar las barreras y facilitadores para la implantación del cribado de CCR desde la perspectiva de la población y profesionales sanitarios.
4 Identificar las actitudes de pacientes y profesionales sanitarios en relación con el modelo de toma de decisiones compartida (TDC) para el abordaje del CCR (cribado, diagnóstico/tratamiento, seguimiento). Barreras y facilitadores para la TDC, estrategias para promover la TDC, deseo de participación de los pacientes en las decisiones relacionadas con su salud.
5 Desarrollar una plataforma web de servicios digitales sobre el CCR que integrará:
a) Las experiencias, valores y preferencias de las personas que han participado en un programa de cribado de CCR (participantes con resultado negativo, participantes con resultado positivo sin cáncer, participantes con diagnóstico final de CCR).
b) Las necesidades de investigación desde la perspectiva de pacientes y familiares.
c) Una herramienta de ayuda para la toma de decisiones (HATD).
6 Evaluar la aceptabilidad y efectividad de una HATD para el cribado de CCR.
Metodología:
· Subproyecto 1: Revisión sistemática para identificar los factores que predicen e influyen en la participación en el cribado de CCR
· Subproyecto 2: Factores que influyen sobre la TDC y la participación en cribado de CCR. Estudio observacional de corte transversal con métodos cualitativos (entrevistas semiestructuradas y grupos focales) y métodos cuantitativos (cuestionarios autoadministrados). Se reclutarán 34 personas Entre la población diana para el cribado de CCR, 32 profesionales y 10 expertos para un comité asesor. Las medidas de resultado y recolección de datos se realizarán mediante cuestionarios, entrevistas y grupos focales.
· Subproyecto 3: Plataforma web sobre cribado de CCR (HATD). Se subdividirá, a su vez, en (1)realización de entrevistas domiciliarias, (2) identificación de las cuestiones de mayor preocupación sobre el cribado de CCR y la enfermedad y (3) desarrollo de la HATD usando como guía el procedimiento de la Ottawa Decision Support Framework (OSDF); así como los criterios de desarrollo y evaluación estándar IPDAS.
· Subproyecto 4: Evaluación de la aceptabilidad y efectividad de la HATD-cribado de CCR.
Palabras clave: cáncer colorrectal, cribado, toma de decisiones compartida, TDC, herramienta de ayuda para la toma de decisiones, HATD
Persona de contacto: Lilisbeth Perestelo Pérez (lperperr@gobiernodecanarias.org)