Título completo: Revisión sistemática del impacto económico de la cirugía guiada por resonancia magnética (actualización).

Autores: Linertová R, García Pérez L, Serrano Aguilar P, Cuéllar Pompa L.

Persona de contacto: Renata Linertová (renata.linertova@sescs.es)

Resumen


En la revisión sistemática anterior, realizada en el año 2007, concluimos que la escasez de información científica de calidad sobre el valor clínico de la imagen por resonancia magnética (RM) intraoperatoria, junto a la ausencia de evaluaciones económicas completas, impide establecer recomendaciones sobre la incorporación y utilización de esta tecnología para la cirugía guiadas por la imagen.

Se presenta una actualización con estudios sobre costes y coste-efectividad de la RM intraoperatoria publicados a partir de octubre de 2007, para potencialmente confirmar esta conclusión. El objetivo es conocer el impacto económico de la resonancia magnética intraoperatoria en el ámbito hospitalario. La búsqueda de estudios de costes y coste-efectividad se realizó a partir de octubre de 2007 en las bases de datos electrónicas de OVID-Medline, CRD, CINAHL y EMBASE.

Tras la selección de los artículos encontrados, se incluyó solamente un estudio de costes y coste-efectividad. Este estudio de cohortes, controlado pero no aleatorizado compara la efectividad clínica y costes de una resección del tumor cerebral guiada por la RM intraoperatoria de bajo campo con la efectividad clínica y costes de una resección convencional. Costes totales en el grupo de uso intraoperatorio ascendieron a 22.233 USD para los pacientes con resección inicial y a 26.074 USD para los pacientes con resección repetida; en el grupo de uso convencional ascendieron a 25.808 USD para los pacientes con resección inicial y a 23.303 USD para los pacientes con resección repetida. Al utilizar los años sin resección como medida de efectividad, la ratio coste-efectividad es de 10.689,91 USD por año sin resección en el grupo de RM intraoperatoria y de 76.874,24 USD por año sin resección en el grupo control.

La información disponible, de baja calidad, sugiere que los altos costes de la RM podrían compensarse, al menos parcialmente, debido a la reducción de las estancias hospitalarias, de la incidencia de recidivas y de la incapacidad laboral aparentemente asociada al uso de la RM intraoperatoria. Sin embargo, la validez de estas medidas de resultados está limitada por no proceder de ensayos clínicos aleatorizados con un adecuado control de sesgos. Estos hallazgos confirman las conclusiones de la revisión sistemática original.

Informe final 2012 Revisión sistemática del impacto económico de la cirugía guiada por resonancia magnética (actualización).