Título completo: Servicio Público Digital de Conocimiento Sanitario, Prevención y Herramientas Interactivas y Participativas en la Toma de Decisiones orientada a la ciudadanía
Financiado por: Fundación Canaria de Investigación y Salud (FUNCIS PI 53/09)
Subvención concedida: 6.600 €
Duración: 3 años (01/01/2010-31/12/2012)
Investigador principal: Lilisbeth Perestelo Pérez
Investigadores asociados: Wenceslao Peñate Castro, Marién González Lorenzo, Amado Rivero Santana, Jeanette Pérez Ramos y Oswaldo Brito Izquierdo
Objetivos:
Identificar y crear un inventario de las ayudas a la decisión interactivas en depresión disponibles en la Web para los usuarios del Sistema Sanitario. Así mismo, se pretende identificar las necesidades y prioridades de los pacientes con depresión con respecto al tratamiento de la enfermedad, y los aspectos relacionados con la información disponible en la Web sobre la depresión. Además, se desarrollará y pondrá a disposición de los ciudadanos una Plataforma Web de Servicios Digitales para personas con depresión (Servicio Público Digital de Conocimiento Sanitario, Prevención y Herramientas Interactivas y Participativas en la Toma de Decisiones orientadas a la ciudadanía). Posteriormente, se evaluará la accesibilidad y aceptabilidad de la Plataforma Web de Servicios Digitales en un grupo de personas con depresión.
Metodología:
Se llevará a cabo una revisión sistemática, capaz de identificar y crear un inventario de las ayudas a la decisión interactivas en depresión disponibles en la Web para los usuarios del Sistema Sanitario, así como capaz de identificar las necesidades y prioridades de los pacientes con depresión respecto al tratamiento de la enfermedad y a la información disponible en la Web sobre esta patología. En segundo lugar, se desarrollará y pondrá a disposición de los ciudadanos una Plataforma Web de Servicios Digitales para personas con depresión. Entre estos servicios se incluirá una Herramienta de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD) en depresión, con la finalidad de promocionar y favorecer la participación de dichos ciudadanos en las decisiones relacionadas con su salud mental. Mediante un abordaje metodológico cualitativo (entrevistas personales y grupos focales) se pretende evaluar en relación con la Plataforma Web: (1) la aceptabilidad de sus contenidos sobre depresión, (2) su adecuación a las necesidades y perspectivas de personas con depresión mayor (entre 18 y 60 años) y familiares en nuestro contexto español y (3) su aceptabilidad por parte de pacientes, profesionales, gestores y planificadores sanitarios implicados.
Palabras clave: depresión, herramienta de ayuda para la toma de decisiones, HATD
Persona de contacto: Lilisbeth Perestelo Pérez (lperperr@gobiernodecanarias.org)