closed-envelope-circle
linkedin

Doctora en Psicología, Máster en Psicología Clínica y de la Salud y experta en Investigación en Servicios de Salud y Enfermedades Crónicas.

Es investigadora de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC), asociada al Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS), donde participa el grupo de Gestión del Conocimiento. Es investigadora de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (RedETS), de la Red de Investigación en Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas (REDISSEC) y de la Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS). También es profesora de la Universidad Europea de Canarias (UEC) y tutora de investigación de residentes de Medicina Familiar y Comunitaria.

Su actividad principal se centra en la elaboración de informes de Evaluación de Tecnología Sanitaria (ETS) y Guías de Práctica Clínica. Además, ha participado y dirigido como investigadora principal diversos proyectos de investigación competitivos regionales y nacionales financiados por la FIISC, el Instituto de Salud Carlos III. También ha participado en proyectos financiados por la Comisión Europea como Rare Best Practices y participa como miembro del consorcio en el contrato europeo ERN:Guidelines.

Orcid ID: 0000-0003-3843-8975

Scopus Author ID: 36699544600

Resumen básico de CV

  • Investigadora doctora de la Universidad de La Laguna
  • Doctora en Psicología Clínica y de la Salud, Universidad de La Laguna
  • Experta en Investigación en Servicios de Salud y Enfermedades Crónicas, Universidad de Alcalá
  • Máster en Psicología Clínica y de la Salud, Universidad de La Laguna
  • Licenciada en Psicología, Universidad de La Laguna

Intereses

  • Evaluación de servicios y tecnologías sanitarias
  • Elaboración de Guías de Práctica Clínica
  • Metodología de revisiones sistemáticas y meta-análisis
  • Evaluación de resultados percibidos por los pacientes
  1. Borja Garcia-Lorenzo,Tasmania del Pino-Sedeño, Rodrigo Rocamora, Juan Erviti López, Pedro Serrano-Aguilar, María M. Trujillo-Martín. Stereo-electroencephalography for refractory epileptic patients considered for surgery: systematic review, meta-analysis and economic evaluation. Neurosurgery 2018; in press.
  2. Amado Rivero Santana; Tasmania del Pino Sedeño; Yolanda Ramallo Fariña; Itziar Vergara; Pedro Serrano Aguilar. Valor de los instrumentos ISAR y TRST para predecir resultados adversos en población general geriátrica asistida en los servicios de urgencias: metanálisis. Emergencias 2017;29(1), 49 – 60.
  3. Noé Brito García; Tasmania del Pino Sedeño; María M. Trujillo Martín; Rosa M. Coco Martín; Enrique Rodríguez de la Rúa; Isabel del Cura González; Pedro Serrano Aguilar. Effectiveness and safety of nutritional supplements in the treatment of hereditary retinal dystrophies: a systematic review. Eye 2016; 31, 273 – 285.
  4. Pedro Serrano Aguilar; María del Mar Trujillo Martín; Tasmania del Pino Sedeño; Abraham Pérez de la Rosa; Ana María de Pascual y Medina; Lilisbeth Perestelo Pérez; Ana Toledo Chávarri; Manuel Posada de la Paz; Antonio Sarría Santamera. Patient participation in the development of a clinical guideline for inherited retinal dystrophies. Expert Opinion on Orphan Drugs 2014; 4(7), 691 – 697.
  5. del Pino-Sedeño T, Trujillo-Martin MM, Ruiz-Irastorza G, Cuellar-Pompa L, Pascual-Medina A, Serrano-Aguilar P. Effectiveness of Nonpharmacologic Interventions for Decreasing Fatigue in Adults With Systemic Lupus Erythematosus: A Systematic Review. Arthritis Care Res (Hoboken) 2016;68(1):141-8.
  1. PI18/00767: Efectividad y coste-efectividad de una estrategia multicomponente para la mejora de la adherencia al tratamiento de personas con trastornos depresivos (MAPDep). Investigador principal: Maria del Mar Trujillo Martín.
  2. PI15/01377: Efectividad y coste-efectividad de una estrategia multicomponente para implementar una guía de práctica clínica y mejorar los resultados de salud en personas con lupus eritematoso sistémico. Financiado por el Instituto de Salud Carlos III. Investigador principal: Maria del Mar Trujillo Martín. Periodo: 2016-2018.
  3. PI15/00566:Efectividad de una intervención virtual (CdPV) dirigida a profesionales para mejorar su actitud hacia el empoderamiento de pacientes con enfermedades crónicas: ECA por conglomerados. Investigador principal: Lilisbeth Perestelo Pérez. Periodo: 2016-2018.
  4. 305690: Platform for sharing best practices for management of rare diseases (RARE-Bestpractices). Financiado por la Comisión Europea. Investigador principal: Domenica Taruscio. Periodo: 2013-2016.
  • Profesora del Máster de Salud Pública de la Universidad Europea de Canarias.
  • Co-tutora de Trabajo de Fin de Grado, Universidad La Laguna
  • Co-tutora de Trabajo de Investigación de Fin de Máster, Universidad La Laguna y Universidad Europea de Canarias.
  • Co-tutora de Trabajo de Investigación en la formación MIR a residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

“We are just an advanced breed of monkeys on a minor planet of a very average star. But we can understand the Universe. That makes us something very special.”

Albert Einstein