Título completo: Uso de ozono en la eliminación del virus SARS-COV-2 en los equipos de protección personal (EPI). Proyecto anidado al estudio O3-CoVid19-PPE.
Financiado por: Fundación MAPFRE Guanarteme
Subvención concedida: 20.000 €
Duración: 6 meses
Investigadora principal: Bernardino Clavo Varas
Investigadores colaboradores: Francisco Rodríguez Esparragón, Jesús M González Martín, Jesús Villar Hernández, José L. Martín Barrasa, Pedro Serrano Aguilar, Renata Linertová, Jacob Lorenzo Morales, Elizabeth Córdoba Lanús, José E. Piñero, Ángeles Blanco Suárez.
Objetivos:
Objetivo principal:
Evaluar el efecto del ozono, sobre el ARN del virus SARS-CoV-2, en 3 componentes de los EPI, en “condiciones de uso adecuadas” del ozono (concentraciones relativamente bajas, y en volúmenes relativamente grandes)
Objetivos secundarios:
Evaluar el efecto adicional que puede aportar la adición de la irradiación ultravioleta sobre el daño en el ARN del virus.
Evaluar el efecto adicional que puede aportar la adición de la irradiación ultravioleta sobre el tiempo necesario para disminuir la concentración de ozono postratamiento a niveles permitidos.
Evaluar el coste-efectividad de las diferentes alternativas de aplicación de ozono (aislado o en combinación), desde la perspectiva del Sistema Sanitario.
Metodología:
El estudio constará de 2 Fases, que partirán de los mejores resultados (de concentración y tiempo de exposición a ozono) obtenidos en el proyecto anterior (COV20/00702) en condiciones experimentales.
Fase 1: Confirmar/optimizar el daño sobre el ARN del virus SARS-CoV-2 presente en el equipamiento de los profesionales, tratados con «ozono” en “condiciones de uso adecuadas”.
Esta fase está orientada a confirmar, optimizar y valorar un margen de seguridad de las concentraciones y tiempos de exposición del ozono que se encuentren en el estudio actualmente en marcha para el Instituto de Salud Carlos III, en “condiciones de uso adecuadas” del ozono (concentraciones relativamente bajas en volúmenes relativamente grandes)
Fase 2: Valoración del daño sobre el ARN del virus SARS-CoV-2 presente en el equipamiento de los profesionales, tratados con “ozono y posterior irradiación ultravioleta” en “condiciones de uso adecuadas”
Esta fase está orientada a valorar, tras el tratamiento con exposición de ozono de la fase anterior, el potencial efecto de la adición de irradiación ultravioleta sobre el daño en el ARN viral y/o sobre la velocidad en la desaparición del ozono en la cámara de ozonización (para acortar la duración total del proceso).
Persona de contacto: Bernardino Clavo Varas (HUGCDN)