closed-envelope-circle
linkedin
researchgate-logo

Investigadora de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias  (FIISC) asociada al Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS) desde 2006 y Coordinadora del grupo de Epidemiología y Ensayos Dinámicos.

Economista, Licenciada en Estadística, Diplomada en Bioestadística y Máster en Metodología de investigación en Ciencias de la Salud. Es miembro de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (RedETS), de la Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS) y del Centro de Instituto de Tecnologías Biomédicas (ITB).

Especializada en métodos de ensayos clínicos en la Primary Care Unit de Oxford University. Directora técnica de la Encuesta de Salud de Canarias 2009 y 2015. Además es investigadora en una veintena de proyectos de investigación europeos y nacionales competitivos y autora de más de 50 de publicaciones científicas. Ha llevado la coordinación del macro ensayo clínico INDICA con el que está desarrollando su tesis doctoral.

Orcid ID:  0000-0002-1541-3989

Resumen básico de CV

  • Técnico de investigación de la Fundación Canaria de Investigación Sanitaria (FUNCANIS), adscrita al Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS) desde 2006.
  • Licenciada en Economía Regional, Licenciada en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
  • Diplomada en Bioestadística y Máster en Metodología de Investigación en Ciencias de la Salud. Alumna del programa de doctorado en Biomedicina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Especializada en metodología de ensayos clínicos en la Primary Care Unit de Oxford University.

Intereses

  • Diseño de estudios primarios, especialmente ensayos clínicos
  • Análisis de datos
  • Meta análisis
  1. Ramallo Fariña Y; Rivero-Santana A, García-Pérez L et al. Patient-reported outcome measures for knowledge transfer and behavior modification interventions in type 2 diabetes. The INDICA study: a multi-arm cluster randomized controlled trial. https://bmjopen.bmj.com/content/11/12/e050804#ref-31
  2. Ramallo-Fariña Y, García-Bello MA, García-Pérez L et al; INDICA Team. Effectiveness of Internet-Based Multicomponent Interventions for Patients and Health Care Professionals to Improve Clinical Outcomes in Type 2 Diabetes Evaluated Through the INDICA Study: Multiarm Cluster Randomized Controlled Trial. JMIR Mhealth Uhealth. 2020; 8(11):e18922 https://mhealth.jmir.org/2020/11/e18922/
  3. Ayala A, Forjaz MJ, Ramallo-Fariña Y, Martín-Fernández J, García-Pérez L, Bilbao A. Response Mapping Methods to Estimate the EQ-5D-5L from the Western Ontario McMaster Universities Osteoarthritis in Patients With Hip or Knee Osteoarthritis. Value in Health. 2021; 24(6):874-883
  4. Ramallo-Fariña Y, García-Pérez L, Castilla-Rodríguez I, Perestelo-Pérez L, Wägner AM, de Pablos-Velasco P, et al. Effectiveness and cost-effectiveness of knowledge transfer and behavior modification interventions in type 2 diabetes mellitus patients–the INDICA study: a cluster randomized controlled trial. Implementation science. 2015 Apr 9;10:47.
  5. Ramos-Goñi JM, Ramallo-Fariña Y. eq5dds: A command to analyze the descriptive system of EQ-5D quality-of-life instrument. The Stata Journal. 2016;16(3):691-701.
  1. PI21/01273. Atención centrada en la persona con enfermedad crónica en atención primaria: relación con conductas de salud, calidad de vida y uso de recursos. Financiado por el Instituto de Salud Carlos III. Investigadores principales: Yolanda Ramallo Fariña y Amado Rivero Santana. Periodo: 2022 – 2024
  1. PIFIISC21/06. Eficacia y eficiencia de una intervención escolar para la prevención  primaria de los trastornos alimentarios (PRETA). Financiado por la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC). Investigador principal: Yolanda Ramallo Fariña. Perido: 2022- 2023
  1. PIFUN32/17. Evaluación del impacto de una aplicación móvil de salud para mejorar el autocontrol y los resultados de salud de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2: estudio piloto «Novame». Financiado por la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC). Investigador principal: Yolanda Ramallo Fariña. Periodo: 2018- 2019
  1. PI12/02103: Estudio coordinado sobre la nueva versión del Euroqol con cinco niveles, el EQ-5DL, para su uso en España: Subproyecto de obtención de utilidades del cuestionario EQ-5D-5L. Financiado por Instituto de Salud Carlos III. Investigador principal: Yolanda Ramallo Fariña. Periodo 2013-2017.
  • Docente en los cursos que imparte el SESCS en investigación en servicios de salud y metodología de evaluación de tecnologías sanitarias.
  • Tutora de trabajos fin de grado del Grado de Enfermería de la Universidad de La Laguna.
  • Profesora del Máster de Salud Pública de la Universidad Europea de Canarias.
  • Profesora del Experto Universitario en Servicios de Salud y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Alcalá, Madrid.
  • Co-tutora de Trabajo de Fin de Grado, Universidad Las Palmas de Gran Canaria.
  • Co-tutora de Trabajo de Investigación en la formación MIR a residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.
  • Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (RedETS). Ministerio de Sanidad
  • Red de investigación en servicios de salud en enfermedades crónicas, REDISSEC
  • Centro de Investigaciones Biomédicas, Cibican
  • Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS)

“Lo importante es no dejar de hacerse preguntas.”

Albert Einstein