Entrevistas

Visita científica. Ricardo de la Espriella

Ricardo de la Espriella, médico especialista en psiquiatría, candidato a doctorado en epidemiología clínica, docente de la universidad javeriana de Bogotá.

¿Cuál ha sido el objetivo de la visita?

Conocer la experiencia de trabajo en toma de decisiones compartidas y en comunicación centrada en la persona para integrarlas a estudio de implementación sobre toma de decisiones en psiquiatría. También realizar alianza con el equipo de investigación del SESCS para futuras investigaciones e intercambios.

¿Por qué eligió el SESCS de entre los grupos REDISSEC?

Al realizar revisión de literatura sobre la toma de decisiones ubiqué el trabajo de Lilisbeth Perestelo-Pérez y su grupo y pude entrar en contacto para realizar una estancia de investigación. Es de resaltar que son pocos los centros de investigación a nivel mundial que se han dedicado al tema en el área de salud mental y la experiencia en Canarias evidencia liderazgo y organización, siendo una motivación adicional para continuar con esta línea de investigación.

¿Cómo aplicará o le podrían ser útiles las actividades realizadas en colaboración con el SESCS en su actual actividad profesional?

La toma conjunta de decisiones y la comunicación centrada en la persona hacen parte de un movimiento de mayor participación de los usuarios en su tratamiento; de otra parte, son aplicables en diferentes áreas de trabajo: la docencia, la investigación y la asistencia, no sólo en salud mental.

¿Se han cumplido sus expectativas en esta visita?

Sí, he podido conocer aspectos de investigaciones realizadas y en curso, entrar en contacto con diferentes personas del equipo de trabajo tendientes a crear comunidad internacional de cooperación, pasando del objetivo de investigación puntual a una colaboración que se proyecte en el tiempo. He encontrado una organización más compleja en los temas de investigación aplicada, análisis económicos y asesoría internacional que refleja un trabajo sostenido y de calidad.