Noticia

Ana Toledo, nuevo miembro del Comité Coordinador de HTAi

Health Technology Assessment international (HTAi) es la sociedad mundial, sin ánimo de lucro, científica y profesional para todos aquellos que producen, utilizan o trabajan en la evaluación de tecnologías sanitarias (HTA). Representa a 82 organizaciones y a más de 2.500 miembros individuales de 65 países de todo el mundo.

HTAi es una organización impulsada por sus miembros, que representa a una variedad de partes interesadas en la HTA. Estas partes interesadas incluyen a investigadores, responsables políticos, la industria, el mundo académico, proveedores de servicios sanitarios, agencias y pacientes, y contribuyen a una conversación equilibrada en torno a la HTA en diferentes áreas de práctica y jurisdicciones.

HTAi está dirigida por un Consejo de Administración elegido, que nombra y delega parte de su trabajo en comités, subcomités y grupos de trabajo.

El Grupo de Interés de HTAi para la Participación de los Pacientes y los Ciudadanos en HTA (PCIG) reúne a pacientes y ciudadanos, defensores de los pacientes, consultores de participación de los pacientes, médicos, investigadores (como estadísticos y economistas), agencias de HTA, gobierno, industria y otros con un gran interés en la participación de los pacientes y los ciudadanos en HTA.

Recientemente nuestra compañera, Ana Toledo Chávarri ha sido elegida para formar parte del Comité Coordinador del grupo de interés de pacientes.

LA PARTICIPACIÓN EN EL GRUPO DE INTERÉS DE PACIENTES DEL HTAi PERMITE:

  • Dar forma activa al futuro de la participación de los pacientes y el público en la HTA
  • Crear redes sólidas con expertos relevantes de las comunidades de partes interesadas de todo el mundo
  • Proponer temas para que el grupo de interés los considere en futuras estrategias
  • Desarrollar y trabajar en proyectos para abordar cuestiones clave
  • Participar en colaboraciones internacionales para fomentar la investigación y proporcionar apoyo práctico.
  • Compartir las buenas prácticas y las lecciones aprendidas con sus colegas.
  • Ser consultado sobre las principales iniciativas en este campo
  • Estar al día de las novedades, incluido un boletín electrónico mensual
  • Para los miembros más activos, ser invitado a nuestra reunión presencial anual