Del 21-25 de octubre se celebrará en el Hospital Universitario de Canarias (HUC) un Curso de Gestión Integral de Servicios Sanitarios, en colaboración con la Universidad Internacional Ménendez Pelayo (UIMP).
El curso está dirigido a alumnos y profesionales con interés en gestión de calidad.
OBJETIVOS:
- Acercar la Gestión y la Calidad a todo el personal implicado en el ámbito sanitario.
- Dar a conocer el desarrollo de la Gestión Clínica y su evolución histórica.
- Formación en Gestión de Calidad según ISO 9001:2015.
- Formación en lectura de cuadro de mandos.
- Conocer las ventajas del sistema de Gestión Por Procesos de las organizaciones sanitarias y desarrollo de procesos.
- Conocer los diferentes modelos de Prestación de Servicios Sanitarios y diferentes modelos de contratos de los Servicios Públicos.
- Formación en desarrollo de Planes Estratégicos en diferentes sectores sanitarios.
- Visión de todos los sectores implicados en la gestión (atención Primaria, Urgencias, Ancianos, Gestión de Recursos humanos y Gestión de Prevención de Riesgos Laborales).
- Formación en Gestión Económica en los Servicios Sanitarios.
METODOLOGÍA DIDÁCTICA
- Exposición teórica por parte de profesionales con experiencia demostrada en el tema objeto de cada charla.
- Discusión con los alumnos sobre el contenido de la exposición.
- Realización de talleres prácticos donde se plantearán trabajos
colaborativos para su posterior puesta en común. - Práctica con talleres en grupos sobre como confeccionar un Mapa de
Procesos, como organizar un organigrama y un flujograma de una Unidad Hospitalaria. En los talleres, se harán grupos de trabajo de forma que haya un experto en la materia por cada grupo de 10 personas.
El jueves 24, se abarcará la Evaluación Económica de Tecnologías sanitarias que será impartido por el Dr. Pedro Serrano Aguilar, Jefe Servicio del Servicio de Evaluación y Planificación del SCS y por la Dra. Lidia García Pérez, Economista, coordinadora del Grupo de Economía de la Salud del Servicio de Evaluación (SESCS).
