El Dr. Bernardino Clavo Varas, responsable de la Unidad de Investigación del Hospital Dr. Negrín de Gran Canaria, ha desarrollado y presentado este 21 de marzo la solicitud de la inscripción de una nueva patente con la empresa Hispalux. En esta patente, entre otros investigadores, ha participado el Dr. Pedro Serrano, Jefe de Servicio del Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud.
Se trata de un dispositivo con sistema electrónico de control para desinfección de microorganismos en superficies y aerosoles que se enmarca dentro del sector de la industria dedicada a la fabricación de aparatos de desinfección a base de Ozono y radiación UV.
Es un dispositivo portátil para eliminar o inactivar microorganismos patógenos en interiores de armarios, atmósferas controladas, ambulancias y cualquier otro tipo de estancias. Su finalidad es conseguir la desinfección superficial de objetos, particularmente telas, polímeros, aparatos electrónicos, metales, e incluso aerosoles.
Para conseguir la desinfección, comprende, alojados en el interior de una carcasa un sistema electrónico con sensores que controla y mantiene la generación controlada, tanto interna como externa, de ozono y radiación UV como principales biocidas, así como un módulo de manejo inalámbrico mediante una aplicación informática, además de control manual con botonera, circuito de entrada y salida de aire con filtros, ventiladores y asa para transporte.